jueves, 17 de enero de 2013

Tablet.



Aquí os dejo un enlace a un artículo que aparece en un periódico que trata sobre un proyecto que se está llevando a cabo en un instituto de Murcia, en el que están llevando una metodología basada en el uso de dispositivos móviles .En este caso han sustituido el libro de texto por el uso de tablet. 
La letra con tableta entra.

martes, 8 de enero de 2013

Proyecto fomento de lectura y escritura.

Hola compañeros, tras tiempo de trabajo y esfuerzo,por fin hemos acabado el proyecto. El  objetivo primordial de este proyecto el fomento de la lectura y escritura en educación primaria, con la participación de agentes externos al colegio (padres, abuelos etc), mediante la creación de un periódico digital.
La realización de mismo nos ha dado la posibilidad de descubrir la gran cantidad de herramientas Web 2.0 que existen.
Decir que la realización de este trabajo ha sido muy gratificante, ya que nunca había realizado algo así.

Espero que os guste y sea de vuestro agrado.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Cometas por el cielo.

Hola compañeros, aquí os dejo el vídeo que he hecho con mis compañeros en juegos cooperativos.


domingo, 9 de diciembre de 2012

Actividad práctica 5: Grooming.


El otro día estuvimos trabajando en clase los distintos peligros de las redes sociales. Por grupos nos tocó plantear una actividad relacionada con el Grooming ( acoso sexual ejercido por adultos a menores a través de la red).

La actividad que hemos pensado para evitar el Grooming ha sido la siguiente:

Título:" En busca del hombre invisible"

Materiales:Una sábana, un aula y un adulto de confianza del profesor. Cartón con una rendija tipo buzón. Varios papeles en blanco tipo post-it. Un bolígrafo.


Desarrollo actividad: el profesor seleccionará a un alumno/a al que entrevistará para que se describa a si mismo/a contestando una serie de preguntas formuladas por el profesor.
Al mismo tiempo, un personaje oculto (de confianza del profesor) se irá también describiendo mediante notas que sacará por la rendija de un cartón a modo de buzón de correos (contestando a sus preguntas también).

lunes, 3 de diciembre de 2012

Precaución con el uso de las redes sociales.

Aquí os dejo un vídeo interesante que nos ha puesto esta mañana la profesora, sobre el uso inadecuado de las redes sociales.


domingo, 2 de diciembre de 2012

Riesgos de las redes sociales.

El otro día en clase estuvimos viendo algunos de los riesgos de las redes sociales:

  • Grooming: acoso sexual a menores por adultos a través de Internet.
  • Abuso o adicción: cuando los jóvenes se  pasan la mayor parte del tiempo conectados a  la red  ( Cultura de la habitación).
  • Cyberbulling: acoso a través de la red.
  • Problemas de privacidad : es cuando alguien difunde su perfil público a través de las redes.
  • Sexting: es cuando se publican contenidos visuales sexuales.
Hoy en día niños y jóvenes tienen mucha presencia en las redes sociales.Como futuros profesores deberíamos de plantearnos el uso inadecuado de ellas, puede dar lugar a los problemas ya mencionados. Para ello en la escuela se podría a hacer hincapié tanto a lo bueno como a lo malo.  También hay que concienciar  a los padres de estos problemas, ya que muchos prefieren que sus hijos se pasen muchas horas delante del ordenador, que a que están en la calle, cuando en Internet también sus hijos corren riesgos.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Actividad práctica 4: Web 2.0 y herramientas en red para educación primaria.



Esta entrada está dedicada a la realización de la práctica 4 que hecho con mis compañeros Fernando, Ana y Belén.En ella hemos buscado diferentes herramientas Web 2.0 que pueden resultar útiles en la Educación primaria. Estas herramientas las hemos clasificados en tres grupos: herramientas para publicar, herramientas para crear y herramientas para comunicarnos.  
Como esta práctica había que publicarla a través de un medio social, yo he elegido calaméo y facebook.
Aquí os dejo la práctica: