El otro día estuvimos trabajando en clase los distintos peligros de las redes sociales. Por grupos nos tocó plantear una actividad relacionada con el Grooming ( acoso sexual ejercido por adultos a menores a través de la red).
La actividad que hemos pensado para evitar el Grooming ha sido la siguiente:
Título:" En busca del hombre invisible"
Materiales:Una sábana, un aula y un adulto de confianza del profesor. Cartón con una rendija tipo buzón. Varios papeles en blanco tipo post-it. Un bolígrafo.
Desarrollo actividad: el profesor seleccionará a un alumno/a al que entrevistará para que se describa a si mismo/a contestando una serie de preguntas formuladas por el profesor.
Al mismo tiempo, un personaje oculto (de confianza del profesor) se irá también describiendo mediante notas que sacará por la rendija de un cartón a modo de buzón de correos (contestando a sus preguntas también).
Obviamente,
el alumno se describirá como es en realidad. En cambio el personaje se irá
describiendo de un modo muy atractivo pero totalmente falso.
El
objetivo es que el niño/a descubra al final, cuando se retire la sábana, que se
trata de una persona totalmente distinta a lo que él creía (resultando ser de
unos 50 años de edad, gordo, feo, mellado, con aspecto peligroso, etc), alguien
de confianza del profesor pero fuera del entorno de los alumnos.
Pretendemos
que se den cuenta de una forma práctica y de primerísima mano de lo fácil que
es mentir cuando no se tiene una imagen al descubierto de alguien. Esto es lo
que ocurre en los chat y en las redes sociales, donde es facilísimo postear
información no veraz para fines perversos. (Incluso las fotografías pueden ser
falsas, aunque muestren escenas cotidianas, lo que puede dar lugar a abusos a
menores, raptos, etc).
No hay comentarios:
Publicar un comentario