viernes, 30 de noviembre de 2012

Actividad práctica 4: Web 2.0 y herramientas en red para educación primaria.



Esta entrada está dedicada a la realización de la práctica 4 que hecho con mis compañeros Fernando, Ana y Belén.En ella hemos buscado diferentes herramientas Web 2.0 que pueden resultar útiles en la Educación primaria. Estas herramientas las hemos clasificados en tres grupos: herramientas para publicar, herramientas para crear y herramientas para comunicarnos.  
Como esta práctica había que publicarla a través de un medio social, yo he elegido calaméo y facebook.
Aquí os dejo la práctica:



miércoles, 28 de noviembre de 2012

Proyecto TIC " Fomento de la lectura y escritura"

Hola compañeros, os voy a hablar del proyecto de TIC que estoy realizando con mi grupo de trabajo. Nuestro proyecto tiene como objetivo en el "Fomento de la lectura y escritura".  Para poner en práctica dicho proyecto, vamos a usar como plataforma un periodico digital, que será realizado por los alumnos a través de herramienta ms publisher. El periódico tendrá diferentes secciones (de entrevistas, de deportes, de ocio etc)  En la elaboración de este, se utilizarán difrentes aplicaciones y herramientas como google docs, skipe, flickr etc. En su elaboración también van a colobarar las familias y el centro escolar.  El periódico se publicará en internet cada mes o trismestalmente, a través de la aplicación issus o calameo.
Espero que os guste nuestra idea ^^

lunes, 26 de noviembre de 2012

LOMCE y las TIC.

Me ha parecido interesante conocer que pasará con las TIC una vez que se instaure la nueva ley de educación, LOMCE . Aquí os dejo que se pretende hacer con las TIC en los centros escolares.

Directriz 5. Desarrollo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como herramientas complementarias de aprendizaje. La incorporación generalizada de las TIC al sistema educativo permitirá personalizar la educación, adaptándola a las necesidades y al ritmo de cada alumno. Por una parte, servirá de refuerzo y apoyo en los casos de bajo rendimiento y, por otra, permitirá expandir los conocimientos transmitidos en el aula sin limitaciones. Los alumnos con motivación podrán así acceder a los recursos educativos que ofrecen ya muchas instituciones a nivel tanto nacional como internacional. Las TIC serán también una herramienta clave en la formación del profesorado y en el aprendizaje a lo largo de la vida, al permitir a los ciudadanos compatibilizar la formación con las obligaciones personales o laborales.



¿qué os parece?

Bajo mi punto de vista no se les va dar la suficiente importancia, al considerarse como un complemento del aprendizaje y no parte del proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.

sábado, 10 de noviembre de 2012

ACTIVIDAD PRÁCTICA 3: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN LA WEB 2.0.



1.  Breve explicación de las cuatro situaciones escenificadas.

Las situaciones escenificadas en clase han sido las siguientes:

a)  Varios alumnos consultan su blog de trabajo. Esta escena es un “stortelling” ya que con el blog se crea y se comparte información y se puede comentar.

b)  Profesor que no sabe nada de tecnologías, al principio este sugiere hacer una imprenta con libros y al final sugiere a las alumnas que hagan un blog ya que es un recurso que te permite compartir información.  En esta escena se representaba la metáfora “Internet como biblioteca”.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Recursos.

Hola chicos, os dejo aquí un enlace de un blog de una profesora de un  colegio de Castilla la Mancha donde  proporciona a los profesores y alumnos de infantil y primaria recursos multimedia para trabajar en el aula.

Recursos para nuestra clase.