sábado, 10 de noviembre de 2012

ACTIVIDAD PRÁCTICA 3: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN LA WEB 2.0.



1.  Breve explicación de las cuatro situaciones escenificadas.

Las situaciones escenificadas en clase han sido las siguientes:

a)  Varios alumnos consultan su blog de trabajo. Esta escena es un “stortelling” ya que con el blog se crea y se comparte información y se puede comentar.

b)  Profesor que no sabe nada de tecnologías, al principio este sugiere hacer una imprenta con libros y al final sugiere a las alumnas que hagan un blog ya que es un recurso que te permite compartir información.  En esta escena se representaba la metáfora “Internet como biblioteca”.


c) Escena en las que los alumnos intentan utilizar un ordenador para buscar información sobre la NASA, pero al haber tantos recursos en la red acaban utilizando un libro de texto. En esta actuación se representa la metáfora “Internet como biblioteca”.

d) Dos colegios, uno español y otro de Canadá  en los que los alumnos intercambian recetas, utilizando como recurso digital un blog. En esta representación se pone en práctica la metáfora “Internet como canal de comunicación”.

2. Reflexión sobre los usos y posibilidades de las cuatros estrategias en Educación Primaria (competencias, destinatarios e intervención docente).

La estrategia Internet como biblioteca  puede ser usada por profesores, alumnos  ya que pueden utilizar gran cantidad de información que hay en la red. El docente puede acceder a gran cantidad de materiales o  recursos que las personas cuelgan en internet, para trabajar con los alumnos.  

Internet como imprenta es una estrategia en la que se utiliza la red para difundir todo tipo de producciones digitales de alumnos y maestros. Los profesores pueden usar imágenes, textos, videos, hipertextos que hay en Internet, así como crear y compartir.
 Los discentes por ejemplo pueden elaborar un blog en el que escribir sus intereses, poner sus trabajos etc, y de esta forma unos podrán comentar en el blog de otros, todo esto bajo la supervisión del docente.

Internet como canal de comunicación permite a profesores no solo utilizar los recursos que puede haber en la red, sino colaborar y aportar gran cantidad de materiales, de una forma colaborativa. De esta forma alumnos  y maestros pueden compartir gran cantidad de cosas con otros colegios ya sean de la misma ciudad, región, o de otro país.

Internet como “stortelling”: alumnos y profesores pueden encontrar seleccionar crear y compartir todo tipo de información ya sea en un blog, en un wiki,  subir videos, fotografías etc. Esta estrategia pude resultar muy interesante para los alumnos ya que aprende de una forma lúdica y motivadora. También permite al profesor dejar de lado el libro de texto como única fuente de enseñanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario