jueves, 20 de diciembre de 2012
Cometas por el cielo.
Hola compañeros, aquí os dejo el vídeo que he hecho con mis compañeros en juegos cooperativos.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Actividad práctica 5: Grooming.
El otro día estuvimos trabajando en clase los distintos peligros de las redes sociales. Por grupos nos tocó plantear una actividad relacionada con el Grooming ( acoso sexual ejercido por adultos a menores a través de la red).
La actividad que hemos pensado para evitar el Grooming ha sido la siguiente:
Título:" En busca del hombre invisible"
Materiales:Una sábana, un aula y un adulto de confianza del profesor. Cartón con una rendija tipo buzón. Varios papeles en blanco tipo post-it. Un bolígrafo.
Desarrollo actividad: el profesor seleccionará a un alumno/a al que entrevistará para que se describa a si mismo/a contestando una serie de preguntas formuladas por el profesor.
Al mismo tiempo, un personaje oculto (de confianza del profesor) se irá también describiendo mediante notas que sacará por la rendija de un cartón a modo de buzón de correos (contestando a sus preguntas también).
lunes, 3 de diciembre de 2012
Precaución con el uso de las redes sociales.
Aquí os dejo un vídeo interesante que nos ha puesto esta mañana la profesora, sobre el uso inadecuado de las redes sociales.
domingo, 2 de diciembre de 2012
Riesgos de las redes sociales.
El otro día en clase estuvimos viendo algunos de los riesgos de las redes sociales:
- Grooming: acoso sexual a menores por adultos a través de Internet.
- Abuso o adicción: cuando los jóvenes se pasan la mayor parte del tiempo conectados a la red ( Cultura de la habitación).
- Cyberbulling: acoso a través de la red.
- Problemas de privacidad : es cuando alguien difunde su perfil público a través de las redes.
- Sexting: es cuando se publican contenidos visuales sexuales.
Hoy en día niños y jóvenes tienen mucha presencia en las redes sociales.Como futuros profesores deberíamos de plantearnos el uso inadecuado de ellas, puede dar lugar a los problemas ya mencionados. Para ello en la escuela se podría a hacer hincapié tanto a lo bueno como a lo malo. También hay que concienciar a los padres de estos problemas, ya que muchos prefieren que sus hijos se pasen muchas horas delante del ordenador, que a que están en la calle, cuando en Internet también sus hijos corren riesgos.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Actividad práctica 4: Web 2.0 y herramientas en red para educación primaria.
Esta entrada está dedicada a la realización de la práctica 4 que hecho con mis compañeros Fernando, Ana y Belén.En ella hemos buscado diferentes herramientas Web 2.0 que pueden resultar útiles en la Educación primaria. Estas herramientas las hemos clasificados en tres grupos: herramientas para publicar, herramientas para crear y herramientas para comunicarnos.
Como esta práctica había que publicarla a través de un medio social, yo he elegido calaméo y facebook.
Aquí os dejo la práctica:
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Proyecto TIC " Fomento de la lectura y escritura"
Hola compañeros, os voy a hablar del proyecto de TIC que estoy realizando con mi grupo de trabajo. Nuestro proyecto tiene como objetivo en el "Fomento de la lectura y escritura". Para poner en práctica dicho proyecto, vamos a usar como plataforma un periodico digital, que será realizado por los alumnos a través de herramienta ms publisher. El periódico tendrá diferentes secciones (de entrevistas, de deportes, de ocio etc) En la elaboración de este, se utilizarán difrentes aplicaciones y herramientas como google docs, skipe, flickr etc. En su elaboración también van a colobarar las familias y el centro escolar. El periódico se publicará en internet cada mes o trismestalmente, a través de la aplicación issus o calameo.
Espero que os guste nuestra idea ^^
Espero que os guste nuestra idea ^^
lunes, 26 de noviembre de 2012
LOMCE y las TIC.
Me ha parecido interesante conocer que pasará con las TIC una vez que se instaure la nueva ley de educación, LOMCE . Aquí os dejo que se pretende hacer con las TIC en los centros escolares.
Directriz 5. Desarrollo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como herramientas complementarias de aprendizaje. La incorporación generalizada de las TIC al sistema educativo permitirá personalizar la educación, adaptándola a las necesidades y al ritmo de cada alumno. Por una parte, servirá de refuerzo y apoyo en los casos de bajo rendimiento y, por otra, permitirá expandir los conocimientos transmitidos en el aula sin limitaciones. Los alumnos con motivación podrán así acceder a los recursos educativos que ofrecen ya muchas instituciones a nivel tanto nacional como internacional. Las TIC serán también una herramienta clave en la formación del profesorado y en el aprendizaje a lo largo de la vida, al permitir a los ciudadanos compatibilizar la formación con las obligaciones personales o laborales.
¿qué os parece?
Bajo mi punto de vista no se les va dar la suficiente importancia, al considerarse como un complemento del aprendizaje y no parte del proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.
Directriz 5. Desarrollo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como herramientas complementarias de aprendizaje. La incorporación generalizada de las TIC al sistema educativo permitirá personalizar la educación, adaptándola a las necesidades y al ritmo de cada alumno. Por una parte, servirá de refuerzo y apoyo en los casos de bajo rendimiento y, por otra, permitirá expandir los conocimientos transmitidos en el aula sin limitaciones. Los alumnos con motivación podrán así acceder a los recursos educativos que ofrecen ya muchas instituciones a nivel tanto nacional como internacional. Las TIC serán también una herramienta clave en la formación del profesorado y en el aprendizaje a lo largo de la vida, al permitir a los ciudadanos compatibilizar la formación con las obligaciones personales o laborales.
¿qué os parece?
Bajo mi punto de vista no se les va dar la suficiente importancia, al considerarse como un complemento del aprendizaje y no parte del proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.
martes, 20 de noviembre de 2012
sábado, 10 de noviembre de 2012
ACTIVIDAD PRÁCTICA 3: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS BASADAS EN LA WEB 2.0.
1. Breve explicación
de las cuatro situaciones escenificadas.
Las situaciones escenificadas en clase han sido las
siguientes:
a) Varios
alumnos consultan su blog de trabajo. Esta escena es un “stortelling” ya que con
el blog se crea y se comparte información y se puede comentar.
b) Profesor
que no sabe nada de tecnologías, al principio este sugiere hacer una imprenta
con libros y al final sugiere a las alumnas que hagan un blog ya que es un
recurso que te permite compartir información.
En esta escena se representaba la metáfora “Internet como biblioteca”.
viernes, 9 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Recursos.
Hola chicos, os dejo aquí un enlace de un blog de una profesora de un colegio de Castilla la Mancha donde proporciona a los profesores y alumnos de infantil y primaria recursos multimedia para trabajar en el aula.
sábado, 27 de octubre de 2012
ACTIVIDAD PRÁCTICA 2: BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RECURSOS CON LICENCIA CREATIVE COMMONS.
ACTIVIDAD PRÁCTICA 2: BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE
RECURSOS CON LICENCIA CREATIVE COMMONS.
1.
¿Qué son las licencias Creative Commons?
Las licencias Creative Commons son varias licencias copyright que reservan el derecho exclusivo a los autores de la producción, distribución y comunicación pública de imágenes, vídeos documentos, materiales educativos etc. De esta forma cuando una persona publique una obra tendrá el derecho de que la mencionen (derecho a cita) cuando están haciendo uso de ella. Si se quieren hacer usos más permisivos, como por ejemplo la comercialización o crear obras derivadas de la misma, hay que tener el consentimiento de los autores de dicha obra.
lunes, 15 de octubre de 2012
Dropbox.
Buenas tardes, no sé si conoceréis dropbox. Para los que no lo conozcáis es un servicio de alojamiento de archivos, que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea en los ordenadores así como compartir carpetas y archivos con otros. Hay versión que es gratuita y permite un almacenaje de 2GB.
Mi grupo de trabajo y yo utilizamos dropbox, y la verdad que resulta muy útil a la hora de compratir los trabajos que hacemos conjuntamente, así como muchas otras cosas. para acceder a dropbox solo tenéis que registraros, y una vez hecho esto ya podréis trabajar. Incluso permite descargaros esta aplicación en vuestro ordenador. Es muy fácil de utiliza. Aquí os dejo el enlace por si queréis registraros:
Dropbox.comjueves, 11 de octubre de 2012
¿Qués una wiki?
Esta mañana en clase hemos estado viendo ¿qué es una wiki? . Me ha llamado mucho la atención, como se explica las carateristicas de una wiki en este video:
martes, 25 de septiembre de 2012
Presentación.
Bienvenidos a mi blog o mejor dicho a mi rincón de trabajo. Este blog lo voy a usar como portafolios de la asignatura de aplicaciones sociales de las TIC para la escuela y tiempo libre. En él iré poniendo las diferentes actividades, prácticas y muchas más cosas que vaya realizando.
Es la primera vez que utilizo un blog con la finalidad de portafolios, por eso espero que colaboráis mostrando y compartiendo vuestras opiniones así como que me ayudéis a corregir los errores que cometa.
Muchas gracias, y ahora manos a la obra^^
Suscribirse a:
Entradas (Atom)